viernes, 13 de junio de 2008
lunes, 9 de junio de 2008
El paro de transportistas empeora el conflicto entre el campo y el Gobierno Nacional

En diálogo con cadena 3, Jorge Despósito, productor lechero, afirmó que hoy se tirarían entre 300 y 250 mil litros más de leche debido a la falta de acuerdo con el Gobierno.
Luego de que la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, acusara a los productores de “tirar la leche como un gesto casi de desprecio hacia los pobres y a los que tienen hambre en el país”, el productor se refirió a la presidenta y su marido aduciendo que "para ellos no existe la palabra grandeza, la señora presidenta, desde el momento que es una mujer y una madre, yo creo que debería tener sensibilidad, nosotros no queremos tirar la leche”.
También remarcó que están “obligados a tirar la leche porque hay un corte del transporte, pero lamentablemente el transporte bajo mi opinión, tampoco tiene la culpa porque ellos tienen un montón de problemas”.
Durante la entrevista realizada por el periodista cordobés, Miguel Clariá, Jorge Despósito rompió en llanto tras afirmar que debería “volver a tirar 4 mil litros de leche” y que eso les produce “un dolor inmenso”,y agregó que “lamentablemente no tenemos gobierno, los legisladores no existen.”
Respecto de ciertas declaraciones de la presidenta en otras entrevistas en las que afirmó ser “fanática argentina”, respondió “que el campo es fanático argentino y, en el caso particular de los que producimos leche, somos totalmente fanáticos, porque tenemos precios de hace aproximadamente un año; hoy estamos produciendo a 83 centavos.”
Asimismo, hizo referencia al discurso que Cristina Fernández pronunció frente a la FAO, alegando que se avergüenza "de que la señora presidenta haya estado hablando al exterior de producir alimento y acá no tiene el menor interés de acercamiento con los productores.”
De igual manera, se preocupó por poner nuevamente en la escena pública cuestiones anteriores que habían perdido protagonismo en los últimos tiempos respecto de la gestión del actual gobierno, declarando que “nos mienten con el índice de inflación, nos mienten con el problema de la energía…”
El conflicto entre los productores y el Gobierno Nacional en torno al incremento de las retenciones a la exportación lleva casi 90 días y sigue sin encontrar una salida, sumando ahora el descontento de los transportistas.
domingo, 21 de octubre de 2007
Impresiones finales
Los teclados siguen sonando, pero con menor euforia que hace unos instantes, y comienza el debate respecto de la diferentes perspectivas posteriores al encuentro.
Si bien se presentaron algunas dificultades en sonido e imagen, esto no afectó en lo más mínimo a la comprensión de sus respuestas y a la riqueza de la comunicación.
Para ver más, te sugiero:
http://www.jugamos_todos.blogspot.com/
http://www.dandopasos.blogspot.com/
http://www.prensamericana.blogspot.com/
http://www.singargantaprofunda.com/
http://www.refrescodelimonada.blogspot.com/
http://www.cablesuelto.wordpress.com/
http://www.monologosconmigomisma.blogspot.com/
http://www.palabrasprestadas.blogspot.com/
Llegando al final...
Reconoció que los usuarios pueden aportar información a la que un periodista no podría acceder, por diferentes razones, en ciertas ocasiones.
Otros medios y las exigencias del lector digital
La Nación Online, por su parte, ha incorporado una abierta interactividad con el lector en la construcción de la noticia, tanto a través de la posibilidad de realizar comentarios como subiendo videos, imágenes y hasta la participación activa en tiempo real, en la realización de entrevistas y debates.
El usuario de internet demanda inmediatez y "no perdona" la falta de esa iformación que está buscando cuando ingresa a la página. No espera, es al revés de la televisión "el usuario va en busca de la información" y la quiere en el momento.
Nuevos desafìos
Periodismo tradicional vs webperiodismo
Es por esto que la noticia de último momento es reconocida como la estrella de la web, mientras que la prensa gráfica tiene más margen para la contextualización y el análisis.
Aún así, la periodista afirma que, en lanacion.com, se privilegia "la veracidad por sobre la novedad" para conservar la credibilidad y la confianza de la gente en el medio, siendo la calidad el objetivo esencial al que se orienta la publicación.